Propósito de Vida

Hay un principio antiguo que dice que cada uno de nosotros tiene una misión heroica que cumplir mientras estamos en esta tierra. A esto en sánscrito se le llama DHARMA, que significa Propósito de Vida.


                                                                                                           (El monje que vendió su Ferrari)

¡Hola querida comunidad! Me animé a escribir este blog con mucho cariño y con el objetivo de poder compartir mi opinión y experiencias de vida con quienes necesiten leerlo. Decidí hablar de propósito de vida, porque en principio es algo con lo que me he sentido muy conectada desde hace ya algunos años, y además porque han llegado a mi muchas personas a quienes les gustaría encontrar ese propósito o que me dicen que no saben qué es. Así que decidí compartir lo que, por mi experiencia de vida o cosas que he leído a lo largo de estos años, creo yo que es un propósito de vida y cómo poder identificarlo.

Para mí el propósito de vida es, por un lado más profundo o espiritual, esa razón por la cual hemos venido a este mundo. Pero por otro lado es aquello que nos mueve, que sabemos que queremos hacer y que cuando lo imaginamos o lo hacemos, nos llena de felicidad, de energías y buenas vibras. Los propósitos de vida, por lo que he visto y escuchado, estan relacionados a una causa en la que se busca el bien común, o en la que en el fondo sabemos que la sociedad se está viendo beneficiada a través de lo que estás haciendo. Sin embargo, yo creo que en general podriamos decir que el propósito de vida esta enfocado en algo positivo para aquellos que creen que el suyo no esta realmente enfocado en lo social. Por ejemplo, para los cantantes, o los famosos,  su propósito de vida puede ser venir a este mundo a brillar, ¿pero para qué? para inspirar a otras personas a soñar como ellos, para darle alegria al mundo, para ayudar a una causa determinada, etc. Creo que mucho depende de lo que decidas hacer con la situación de vida que te tocó vivir y como al final lo transformas en algo positivo, en esa huella que quieres dejar en este mundo.


Yo creo que existen dos factores relevantes para descubrir o tratar de entender tu propósito de vida; el primero es conocerte bien, hacerte consciente de qué te gusta, qué te hace feliz, qué te motiva, qué cosas haces muy bien (fortalezas), a qué te dedicarías si el dinero no fuera un problema, etc. Lo segundo es hacerte más conciente de las señales que te manda la vida. Identificar esos momentos que de alguna manera te han impactado, te han hecho cuestionarte, han cambiado tu forma de pensar, e incluso esos momentos que te han conectado con emociones como la frustración, el enojo, la rabia. Pienso que podrias empezar a conectarte con tu propósito de vida a través de esa combinación entre conocerte bien y las tus experiencias de vida. 


En mi propia historia de vida, yo me crié en una familia humilde, mayormente entre mujeres y con un papá ausente durante mi niñez. Tuve muy pocas probabilidades de poder ir a la universidad, por mi contexto económico y familiar (nadie en mi familia había estudiado o terminado una carrera profesional antes de mi). Pero también estuve rodeada de mucha gente que me inspiró y me motivo a no rendirme y luchar por ese deseo de estudiar una carrera. Eso sumado a ser una persona que en verdad le gusta estudiar (yo era conciente de eso desde niña y me gustaba eso de mi) me permitió lograr hacer una carrera en una universidad nacional, pagada casi al 100% por el estado. Y gracias a eso tuve la ‘suerte’ (preparación + oportunidad) de poder entrar a trabajar a una de las mejores empresas en el Perú, lo cual me permitió cambiar mi vida y la de mi familia en muchos aspectos.


Todo esto me permitió ver la importancia que tiene seguir desarrollándonos, poder estudiar algo que nos guste, adquirir más conocimientos que nos den ese poder que poder ver el mundo de una manera diferente, de adquirir las herramientas que nos permitan crear y disfrutar de la vida que nos merecemos. Y hace no mucho pude darme cuenta de lo especialmente importante que es esto para las niñas y mujeres, que en muchos casos tienen un camino con más retos como las pausas en nuestro desarrollo profesional cuando queremos ser mamás o cuando por circunstancias de la vida tenemos que serlo; o las diferencias sociales, como el machismo, el patriarcado, en el que muchas mujeres vivimos, siendo coaccionadas a quedarnos en casa, a hacernos cargo solas de los padres, o simplemente tener que seguir con la tradición familiar de dedicarnos a hacer lo que nuestros padres hacían para ganarse la vida, solo porque somos las mujeres de la familia. Finalmente, las diferencias económicas, que como se sabe bien impacta mucho más a las mujeres que a sus pares.


El poder crecer y conocerme cada día más, sumado a estas experiencias que les acabo de compartir y muchas otras; me hicieron darme cuenta o sentir que mi misión de vida es trabajar por ver un mundo más justo y con las mismas oportunidades para las mujeres, especialmente aquellas con pocos recursos (y no solo me refiero a recursos económicos). Me encantaría ver más mujeres felices y realizadas, haciendo lo que les apasiona y logrando sus sueños.  Eso me ha llevado a tomar muchas decisiones y hacer muchos cambios en mi vida, incluyendo la decision de cambiar de carrera, de mudarme de país, de crear mi propia marca de coaching y desarrollo personal para poder llegar a más mujeres extraordinarias, como tú. Pero eso será otra historia que compartir con ustedes en otra ocasión.  

Espero que estas letras genere ALGO en ustedes <3

Un abrazo!

Charline 


Comunidad de Mujeres Extraordinarias

Share by: